HIPOACUSIA INFANTIL. COBERTURA.

HIPOACUSIA INFANTIL. COBERTURA.

¿QUE ME TIENE QUE CUBRIR LA OBRA SOCIAL O PREPAGA?

Hipoacusia infantil. Cobertura medica.La hipoacusia infantil ocasiona la incapacidad de un bebé para oír los sonidos por debajo de cierto nivel. Un bebé con audición normal oirá sonidos por debajo de ese nivel. A los bebes recién nacidos se les hace un estudio para determinar su  nivel de audición y detectar posibles deficiencias que permitan la eventual detección temprana de hipoacusia, lo cual deviene de fundamental importancia en el desarrollo de la persona.

La detección temprana es de fundamental importancia ya que en el diagnóstico de la hipoacusia infantil, la precocidad en la realización de los estudios exploratorios permiten advertir la deficiencia a tiempo e  iniciar en forma oportuna una rehabilitación temprana, evitando los impedimentos que la deficiencia auditiva produce en el desarrollo normal del lenguaje y de las capacidades cognitivas que de él se derivan. Leer más

DERECHO A LA SALUD: Me negaron cobertura. Diferentes formas de negar cobertura.

ALGUNAS FORMAS USADAS PARA NEGAR ACCESO A LA SALUD.  Que hacer si se niegan a cubrir el tratamiento de salud solicitado.

En  este caso vamos a mencionar el accionar de dos de los principales obligados en el ámbito que nos ocupa:  las obras sociales y prepagas  y las estrategias que suelen utilizar para lo que parecería ser una forma pensada para no cumplir  y de esta forma negar cubrir el tratamiento que se solicita , lo cual es su obligación principal y desvirtuar el derecho a la salud de clientes y pacientes.-

Así es que en el desarrollo de nuestra actividad diaria solemos escuchar a personas que acuden a una consulta  tras haber agotado todos los intentos y encontrándose encerrados en una especie de circulo que nunca se abre hacia el logro de lo requerido y con ello se va la salud y hasta la propia vida. De esta forma podemos citar algunas de las respuestas y encerronas en que son colocados los usuarios de los prestadores de salud y que entendemos como una forma indirecta y muy usada  para negar cubrir el tratamiento de salud que se solicita: Leer más