¿QUE DERECHOS TIENE EL CÓNYUGE EN LA HERENCIA?

HERENCIA DEL CÓNYUGE EN ARGENTINA.

La herencia del cónyuge en nuestro país se rige por el Código Civil y Comercial de la Nación, y establece diferentes escenarios según la existencia de otros herederos, como hijos o ascendientes.

herencia de conyugesSi hablamos de cónyuges, hablamos de matrimonio, y si hablamos de matrimonio, hablamos del régimen patrimonial que existe en él. Como siempre, vamos a repasar brevemente las nociones básicas en un lenguaje accesible para que conozcan sus derechos.

¿Qué son los bienes gananciales y propios?

  • Bienes gananciales: Son aquellos adquiridos durante el matrimonio, con el esfuerzo o aporte de ambos cónyuges. Al fallecer uno de los cónyuges, al otro supérstite se le debe adjudicar el 50% que le corresponde por la sociedad conyugal. Esta porción que se le adjudica al cónyuge supérstite como socio de la sociedad conyugal, también se lleva a cabo en el proceso sucesorio.
  • Bienes propios: Son aquellos que cada cónyuge tenía antes de contraer matrimonio, que adquirió durante el mismo con fondos propios, o que haya recibido por herencia, legado o donación. Se heredan de acuerdo a las reglas generales de la sucesión, que se detallan a continuación.

Leer más

CONTRATO DE LOCACION DE INMUEBLES.

EL CONTRATO DE LOCACION.

ASPECTOS GENERALES DE LOS ALQUILERES.

contratos de alquiler

El contrato de locación es uno de los contratos más utilizados en la vida moderna, tanto para destino de vivienda como para destino comercial y el impulso productivo de los negocios. A pesar de que muchas veces es menospreciado por las partes a la hora de entablar una relación locativa, este contrato es de vital importancia para las partes en tanto y en cuanto su contenido, libremente pactado, es ley para ellas. Cada contrato es único y ha de ser personalizado a los intereses y necesidades de las partes. Utilizar modelos de internet, firmar sin leerlo, no asesorarse sobre sus alcances e implicancias, aceptar cláusulas pensando que nunca van a pasar, etc, son bombas de tiempo en la relación locativa y en el patrimonio de las partes. El contrato es lo que da existencia y marco a toda la relación locativa. De ahí que resulte fundamental tener el mejor contrato posible. Leer más

¿SOY DUEÑO FIRMANDO UN BOLETO DE COMPRAVENTA?

COMPRÉ UNA CASA CON BOLETO DE COMPRAVENTA. ¿SOY DUEÑO?

 

Soy dueño con boleto de compraventa

Por supuesto que la situación planteada en el titulo es algo sumamente habitual y una operatoria normal en el mercado inmobiliario. Particulares, constructoras, inmobiliarias, habitualmente utilizan este instrumento en sus negocios. También es normal la pregunta que sigue a continuación: compré firmando un boleto…. ¿Ya soy el dueño? ¿Qué puedo hacer y qué no siendo titular de un boleto de compraventa?

Como es costumbre en mis artículos, voy a empezar adelantando la respuesta. En materia de transmisión de bienes inmuebles entre personas, que es el caso que nos compete en esta publicación, el dominio (esto es el derecho de real de propiedad sobre el bien) se transmite de una persona a otra exclusivamente con la escritura traslativa de dominio, y se perfecciona con la posesión. LA ESCRITURA PÚBLICA ES EL TÍTULO DEL BIEN, ES LO QUE LE OTORGA AL DUEÑO LA TITULARIDAD DOMINIAL DEL BIEN.  

Pero entonces, ¿Qué es un boleto de compraventa? Leer más

ORGANIZACION PATRIMONIAL SUCESORIA.

ORGANIZACION PATRIMONIAL SUCESORIA.

Tenemos un negocio familiar, una explotación comercial con activos, bienes muebles y bienes inmuebles que fundé hace treinta años y que explotamos y administramos conjuntamente con mis hijos. ¿Existe alguna forma de que podamos organizar las cosas ahora y que ya quede todo organizado para ellos para  el día  yo no esté?

INTRODUCCION.

Fideicomiso de administracion y planificacionEste planteo nos hacen muy a menudo nuestros clientes que poseen negocios y emprendimientos familiares, en el afán de encontrar algún mecanismo jurídico legal que proteja el patrimonio familiar de los avatares de la economía y los negocios, no altere el giro comercial ni la toma de decisiones, y al mismo tiempo les permita prever la sucesión de los bienes que componen dicho patrimonio al fallecimiento del titular del negocio, a sus sucesores sin la necesidad de llevar adelante un proceso sucesorio. Leer más

¿QUÉ ES UN FIDEICOMISO?

SOBRE EL FIDEICOMISO.

Todo lo que necesita saber.

 ¿QUÉ ES UN FIDEICOMISO?

Que es un fideicomisoEl Fideicomiso es una figura legal que permite estructurar y configurar  los más variados y complejos negocios, con suma flexibilidad y elasticidad, prácticamente a medida de las necesidades concretas de las partes, otorgando a su vez seguridad legal e impositiva, y protección patrimonial a las partes involucradas y al proyecto en sí.

A través de esta figura, la ley permite constituir un patrimonio separado del patrimonio individual de las partes que lo constituyen, para “afectarlo” específicamente a un proyecto o negocio determinado. Esto explica la abrumadora aceptación en el ambiente de los negocios y las inversiones, tanto en Argentina como en prácticamente todo el mundo. Leer más

EL METODO ROPA. MATERNIDAD EN PAREJAS IGUALITARIAS.

EL METODO ROPA. LA MATERNIDAD EN LAS PAREJAS IGUALITARIAS.

Metodo ROPA.En el marco de los derechos que consagra la ley Nro. 26.862 de reproducción medicamente asistida y su Decreto Reglamentario 956/2013, se plantea en la casuística la situación de las parejas de mujeres que buscan tener un hijo/a y conformar su concepción de familia mediante los procedimientos de reproducción asistida que contempla el marco normativo.

De acuerdo a la definición dada por el artículo 2 de la Ley N°26.862 se entiende por reproducción médicamente asistida a los procedimientos y técnicas realizadas con asistencia médica para la consecución de un embarazo. Dentro de estos procedimientos y técnicas quedan incluidos la donación de gametos y/o embriones. Leer más

¿COMO HEREDAN LOS PRIMOS EN ARGENTINA?

¿COMO HEREDAN LOS PRIMOS EN ARGENTINA? ANÁLISIS DE UN CASO.

En el marco del art. 2439 del C Civ Com., se rechaza el pedido de ampliación de la declaratoria de herederos, efectuados por las hijas de una prima -prefallecida- del causante.

Partes: C. A. A. s/ sucesión ab- intestato

Tribunal: Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial de Mercedes

Sala/Juzgado: I

Fecha: 22-jun-2021

Cita: MJ-JU-M-133015-AR | MJJ133015 | MJJ133015

En el caso en cuestión, el causante tenía como herederos a sus primos (hijos de sus tíos), quienes fueron declarados como herederos colaterales de cuarto grado. Luego se presentaron hijos de otro primo del causante, el cual había prefallecido (es decir, había fallecido antes que el causante) y solicitaron que se amplíe la Declaratoria y se los declare también a ellos herederos, ya que heredaban (segun su parecer) representando a su padre, que tambien era primo del causante.

Pero siendo que las peticionantes son descendientes de una prima prefallecida del causante, y son parientes colaterales de aquel en quinto grado, en virtud de lo establecido por el art. 2439 del CCivCom. no resulta procedente la ampliación de la declaratoria Leer más

¿QUE PRESTACIONES CORRESPONDEN POR DISCAPACIDAD?

¿QUE PRESTACIONES CORRESPONDEN POR DISCAPACIDAD?

RESUMEN SOBRE LAS PRESTACIONES DE LA LEY 24.901 DEL SISTEMA DE PRESTACIONES BÁSICAS EN HABILITACIÓN Y REHABILITACIÓN INTEGRAL A FAVOR DE LAS PERSONAS CON DISCAPACIDAD.

derechos por discapacidad


Mediante la sanción de esta ley, que data del año 95, se ha establecido un régimen de prestaciones básicas tendientes a la habilitación y a la rehabilitación integral de las personas que sufren alguna discapacidad. Leer más